Si que ya llega la Nochevieja... uff, los nervios antes a las uvas, todas las tradiciones para traer la buena suerte al Nuevo Año, ropa interior roja, algo de oro en la copa, entrar con el pie derecho... uff que estres jijijij y vosotros que tradiciones hacéis??
Bueno hoy traigo un plato supersencillo y que suele no faltar en muchas casas para estas cenas tan copiosas algo ligerito, eso si con multitud de variantes, pero aquí está la mía, sencilla pero riquisimo..
Aprovecho para felicitaros el año, y bueno de paso la semana que viene me la tomo de vacaciones y no podré publicar nada por lo que espero que os traigan los reyes muchas cositas.... A si que a la vuelta de Reyes nos vemos y seguimos intercambiando riquisimas recetas¡¡
FELIZ AÑO NUEVO..... DISFRUTAR MUCHO DE LA FAMILIA, AMIGOS, ETC....
INGREDIENTES
Tomate
Pimiento verde
Cebolla
Palitos de cangrejo
Langostinos cocidos
Sal, aceite y vinagre
ELABORACIÓN
Pues como todos sabéis supersencilla, tenemos todos los ingredientes mas o menos en la misma proporción, los troceamos mas o menos del mismo tamaño, los mezclamos y añadimos sal, aceite y vinagre al gusto...
Ya sabéis podéis añadir huevo duro, salsa rosa, mahonesa etc... al gusto del consumidor.
Venga muy felices fiestas¡¡ y nos vemos el año que viene por aquí.
Besos
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
TAPA DE BACALAO EN ACEITE
Buenos días¡¡ qué ha habido suerte?? por mi parte nada de nada, tendremos que seguir trabajando... que es el día de la salud?? uff creo que ni eso por que tengo un dolor de cabeza que aquí te espero... pero bueno lo llevaremos como podamos.
Y ya si que sí, el sábado es nochebuena¡¡ Bueno pues os traigo una tapita muy vistosa para estos días, además aprovecho para presentarla al concurso de Elen, de Los deseos del paladar que tiene un maravilloso blog donde podéis ver miles de recetitas y pasaros por la tematica del concurso ya que es por una muy buena causa, os cuento el objetivo del mismo:
"OBJETIVO - El concurso nace con la idea de que todos podemos cocinar en mayor o menor medida y por ello se va a pedir a los concursantes que salgan de su piel para hacer suya otra situación y piensen en una receta de APERITIVO-ENTRANTE que pudiera ser realizada por una persona con discapacidad -o diversidad funcional, como les gusta ahora-, del tipo que sea.
Vienen fechas especiales en las que el protagonismo se lo lleva la mesa y los platos que se presentan en ella pero, también, a lo largo del año hay multitud de celebraciones o San Queremos en las que deseamos que esa persona sea partícipe, que tenga una función, que encuentre un lugar"
Y bueno ahí va mi recetita....
INGREDIENTES
Bacalao salado
Ajos
Aceite
Panecillos
Huevos de codorniz
Pimientos del piquillo en tiras
ELABORACIÓN
El día de antes preparamos el bacalao, para ello lo sacudimos un poco para quitarle los excesos de sal y lo desmigamos en una tartera, echamos abundante ajito picado y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, cerramos el tupper y lo metemos al frigo hasta el día siguiente.
Ponemos los huevos de codorniz al fuego con agua, cuando empiece a hervir los dejamos 10 minutos. Los sacamos y los pelamos.
Ahora montamos la tapita, sobre unos panecillos ponemos el bacalao, ponemos encima un huevo de codorniz y sobre los huevitos ponemos las tiritas de pimientos del piquillo.
Como veis una tapa sencilla, económica y muy vistosa¡¡ Elen espero que te guste, bueno y a todos los demás jejeje.
Y ya si que sí, el sábado es nochebuena¡¡ Bueno pues os traigo una tapita muy vistosa para estos días, además aprovecho para presentarla al concurso de Elen, de Los deseos del paladar que tiene un maravilloso blog donde podéis ver miles de recetitas y pasaros por la tematica del concurso ya que es por una muy buena causa, os cuento el objetivo del mismo:
"OBJETIVO - El concurso nace con la idea de que todos podemos cocinar en mayor o menor medida y por ello se va a pedir a los concursantes que salgan de su piel para hacer suya otra situación y piensen en una receta de APERITIVO-ENTRANTE que pudiera ser realizada por una persona con discapacidad -o diversidad funcional, como les gusta ahora-, del tipo que sea.
Vienen fechas especiales en las que el protagonismo se lo lleva la mesa y los platos que se presentan en ella pero, también, a lo largo del año hay multitud de celebraciones o San Queremos en las que deseamos que esa persona sea partícipe, que tenga una función, que encuentre un lugar"
Y bueno ahí va mi recetita....
INGREDIENTES
Bacalao salado
Ajos
Aceite
Panecillos
Huevos de codorniz
Pimientos del piquillo en tiras
ELABORACIÓN
El día de antes preparamos el bacalao, para ello lo sacudimos un poco para quitarle los excesos de sal y lo desmigamos en una tartera, echamos abundante ajito picado y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, cerramos el tupper y lo metemos al frigo hasta el día siguiente.
Ponemos los huevos de codorniz al fuego con agua, cuando empiece a hervir los dejamos 10 minutos. Los sacamos y los pelamos.
Ahora montamos la tapita, sobre unos panecillos ponemos el bacalao, ponemos encima un huevo de codorniz y sobre los huevitos ponemos las tiritas de pimientos del piquillo.
Como veis una tapa sencilla, económica y muy vistosa¡¡ Elen espero que te guste, bueno y a todos los demás jejeje.
martes, 20 de diciembre de 2011
GALLETAS
Buenos dias ya si que se puede decir que la Navidad está aquí, sobre todo se nota por estos frios invernales, pero bueno que mejor que para un día de frío como el de hoy tener estas maravillosas galletitas y tomarlas en casa con un buen chocolate caliente?
Bueno pues estas galletitas no las comimos con un chocolate caliente, las hice para el cole de Izan y la verdad es que quedaron todos muy contentos.
La receta la he cogido de un blog, pero es que ni idea de cual fue, pero vamos viendo luego recetas de galletas por varios blog son todas muy similiares.
INGREDIENTES GALLETAS
150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
75 gr. de azúcar glas (yo la hice con thermomix)
1y 1/2 cucharadita de aroma de vainilla
1/2 cucharadita de sal
150 gr. de harina
papel film
INGREDIENTES PARA LA GLASA
230 gr. de azúcar glass (yo la hice con thermomix)
1 clara de huevo
1 cucharada de zumo de limón
Tintes para decorar
Estrellitas de azúcar para decorar
ELABORACIÓN DE LAS GALLETAS
En primer lugar hacemos el azúcar glass, echamos los ingredientes en el vaso de la thermomix y damos a la ruedecita hasta el máximo, sabremos que el azúcar esta ok por que saldrá por el bocal humo como si se estuviese quemando, y ese es el azúcar glass que ya está hecho.
Es muy importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente, la ponemos en un vol y la batimos con las barillas eléctricas hasta que se quede totalmente cremosa, vamos añadiendo el azúcar glass tamizandolo con un colador, una vez que lo veamos todo bien integrado añadimos el aroma, la sal y empezamos a añadir la harina también tamizandola.
Vamos moviendo con una cuchara hasta que empezamos a trabajar la masa con las manos.
Cuando esté todo bien integrado hacemos una bola, lo envolvemos en papel film y lo metemos en el frigo un minimo de dos horas (yo lo dejo de un día para otro).
Pasado este tiempo sacamos la bola del frigo si vemos que está muy dura para trabajar con ella la metemos en el micro unos segundos.
Ponemos el horno a calentar a 180º
Amasamos un poco la bola y estiramos con un rodillo, ahora con nuestros cortadores de formas vamos sacando las galletitas y las ponemos encima de una bandeja de horno que la tendremos con papel de horno.
Metemos las galletitas al horno y las dejamos unos 10-12 min, aunque las veamos un poco blancas las sacamos que se terminan de hacer con su propio calor.
Una vez frías vamos a decorar.
ELABORACIÓN DE GLASA
La glasa yo la hice con Thermomix, pero se puede hacer con batidora. En Thermomix echamos el azúcar, la clara de huevo y la cucharada de zumo de limón en el vaso y programamos 10 seg. velocidad 6, en la batidora estariamos batiendo hasta ver que se nos convierte en una masa homogenea.
Yo he usado los tintes de gel, entonces como mis arbolitos tienen dos colores, he repartido la glasa en dos bols y a cada uno le he echado su color con unos palillos.
Esa glasa la echamos en unos biberones para que sea mas facil trabajar con ella y vamos decorando las galletas. Primero ponemos los bordes y luego vamos rellenando.
Según echamos la glasa, antes de que se seque, ponemos las estrellitas para que se nos queden pegadas.
Y ualaa este es el resultado
Bueno pues estas galletitas no las comimos con un chocolate caliente, las hice para el cole de Izan y la verdad es que quedaron todos muy contentos.
La receta la he cogido de un blog, pero es que ni idea de cual fue, pero vamos viendo luego recetas de galletas por varios blog son todas muy similiares.
INGREDIENTES GALLETAS
150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
75 gr. de azúcar glas (yo la hice con thermomix)
1y 1/2 cucharadita de aroma de vainilla
1/2 cucharadita de sal
150 gr. de harina
papel film
INGREDIENTES PARA LA GLASA
230 gr. de azúcar glass (yo la hice con thermomix)
1 clara de huevo
1 cucharada de zumo de limón
Tintes para decorar
Estrellitas de azúcar para decorar
ELABORACIÓN DE LAS GALLETAS
En primer lugar hacemos el azúcar glass, echamos los ingredientes en el vaso de la thermomix y damos a la ruedecita hasta el máximo, sabremos que el azúcar esta ok por que saldrá por el bocal humo como si se estuviese quemando, y ese es el azúcar glass que ya está hecho.
Es muy importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente, la ponemos en un vol y la batimos con las barillas eléctricas hasta que se quede totalmente cremosa, vamos añadiendo el azúcar glass tamizandolo con un colador, una vez que lo veamos todo bien integrado añadimos el aroma, la sal y empezamos a añadir la harina también tamizandola.
Vamos moviendo con una cuchara hasta que empezamos a trabajar la masa con las manos.
Cuando esté todo bien integrado hacemos una bola, lo envolvemos en papel film y lo metemos en el frigo un minimo de dos horas (yo lo dejo de un día para otro).
Pasado este tiempo sacamos la bola del frigo si vemos que está muy dura para trabajar con ella la metemos en el micro unos segundos.
Ponemos el horno a calentar a 180º
Amasamos un poco la bola y estiramos con un rodillo, ahora con nuestros cortadores de formas vamos sacando las galletitas y las ponemos encima de una bandeja de horno que la tendremos con papel de horno.
Metemos las galletitas al horno y las dejamos unos 10-12 min, aunque las veamos un poco blancas las sacamos que se terminan de hacer con su propio calor.
Una vez frías vamos a decorar.
ELABORACIÓN DE GLASA
La glasa yo la hice con Thermomix, pero se puede hacer con batidora. En Thermomix echamos el azúcar, la clara de huevo y la cucharada de zumo de limón en el vaso y programamos 10 seg. velocidad 6, en la batidora estariamos batiendo hasta ver que se nos convierte en una masa homogenea.
Yo he usado los tintes de gel, entonces como mis arbolitos tienen dos colores, he repartido la glasa en dos bols y a cada uno le he echado su color con unos palillos.
Esa glasa la echamos en unos biberones para que sea mas facil trabajar con ella y vamos decorando las galletas. Primero ponemos los bordes y luego vamos rellenando.
Según echamos la glasa, antes de que se seque, ponemos las estrellitas para que se nos queden pegadas.
Y ualaa este es el resultado
martes, 13 de diciembre de 2011
SOPA DE RAPE CON LANGOSTINOS
Buenos días, hoy traigo una sopita para estas fechas tan fresquitas que vienen, con lo cual un buen primer plato para estas fiestas.
Espero que os guste
INGREDIENTES
500 g. de langostinos crudos
1 cola de rape sin piel cortada en dados
El hueso de la cola de rape
1000 gr. de agua
1 zanahoria
1 puerro
3 dientes de ajo
50 gr. de aceite
50 gr. de brandy
200 gr. de tomate triturado
1 cucharada de arroz de grano redondo
1 pellizco de azafrán
1 pastilla de caldo de pescado
sal
ELABORACIÓN
En primer lugar vamos a hacer el fumet, para ello ponemos en el vaso de la thermomix las cáscaras de los langostinos, el hueso del rape y 500 g. de agua. Programamos 7 min., 100º, velocidad 1. Colamos este fumet sobre un bol y lo reservamos.
Limpiamos el vaso de la thermomix y añadimos la zanahoria, el puerro y los ajos y troceamos 3 seg, velocidad 5.
Añadimos el aceite y rehogamos 6 min, temperatura varoma, velocidad 1.
Añadimos el brandy y programamos 1 min, temperatura varoma, velocidad 1 sin poner el cubilete para que el alcohol se evapore.
Incorporamos el tomate y el arroz y programamos 5 min, temperatura varoma, velocidad 1.
Agregamos el azafrán, la pastilla de pescado y el fumet que teniamos reservado y programamos 6 min, temperatura 100º y velocidad 1.
Añadimos unos 200 gr. de agua fría para bajar la temperatura y trituramos 30 seg., velocidad progresiva 5-10.
Incorporamos 300 gr. de agua y programamos 4 min. 100 º, velocidad 1.
Añadimos los cuerpos de las gamas y el rape con un poquito de sal y programamos 3 min, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Servimos y tomamos bien caliente.
Esta sopita también esta deliciosa si le añadimos huevo duro cortado en trocitos.
Bon apetit¡''
Espero que os guste
INGREDIENTES
500 g. de langostinos crudos
1 cola de rape sin piel cortada en dados
El hueso de la cola de rape
1000 gr. de agua
1 zanahoria
1 puerro
3 dientes de ajo
50 gr. de aceite
50 gr. de brandy
200 gr. de tomate triturado
1 cucharada de arroz de grano redondo
1 pellizco de azafrán
1 pastilla de caldo de pescado
sal
ELABORACIÓN
En primer lugar vamos a hacer el fumet, para ello ponemos en el vaso de la thermomix las cáscaras de los langostinos, el hueso del rape y 500 g. de agua. Programamos 7 min., 100º, velocidad 1. Colamos este fumet sobre un bol y lo reservamos.
Limpiamos el vaso de la thermomix y añadimos la zanahoria, el puerro y los ajos y troceamos 3 seg, velocidad 5.
Añadimos el aceite y rehogamos 6 min, temperatura varoma, velocidad 1.
Añadimos el brandy y programamos 1 min, temperatura varoma, velocidad 1 sin poner el cubilete para que el alcohol se evapore.
Incorporamos el tomate y el arroz y programamos 5 min, temperatura varoma, velocidad 1.
Agregamos el azafrán, la pastilla de pescado y el fumet que teniamos reservado y programamos 6 min, temperatura 100º y velocidad 1.
Añadimos unos 200 gr. de agua fría para bajar la temperatura y trituramos 30 seg., velocidad progresiva 5-10.
Incorporamos 300 gr. de agua y programamos 4 min. 100 º, velocidad 1.
Añadimos los cuerpos de las gamas y el rape con un poquito de sal y programamos 3 min, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Servimos y tomamos bien caliente.
Esta sopita también esta deliciosa si le añadimos huevo duro cortado en trocitos.
Bon apetit¡''
lunes, 12 de diciembre de 2011
MILHOJAS DE SALMON AHUMADO
Buenos días¡¡ aunque no se después de la semana pasada tan buena, esta tan larga¡¡ con las ganas que cogimos la semana pasada, pero bueno hay que mirar el lado bueno de las cosas ya llega la Navidad, eso si estos últimos días son caóticos con compras y más compras.
Y nada hoy otro entrante para la Navidad, esta receta está cogida del libro "Mundo Thermomix Segunda edición", eso sí un poco variada por que me confundí pero quedo riquísimo a si que os cuento como lo hice yo, espero que os guste. Y esta maravillosa bola de navidad la ha hecho mi pequeñín por que estuvimos el sábado en la Feria del Ifema y allí estuvo haciendo manualidades, montandose en moto... vamos disfrutando como un enano, y no me direis que no ha quedado preciosa eh??
Bueno pues así quedó este plato, espero que os guste
INGREDIENTES
6 hojas de gelatina
500 gr. de salmón ahumado
120 gr. de agua
Pimienta blanca molida
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharada de eneldo
200 gr. de queso crema
200 gr. de nata con 35% materia grasa
queso de sandwich o biscotes para hacer canapés
ELABORACIÓN
En primer lugar ponemos las gelatinas en agua muy fría para que se hidraten, las tenemos aproximadamente 10-15 minutos.
Forramos con film transparente un molde de 20x20 cm y cubrimos el fondo con lonchas de salmón ahumado, que quede bien cubierto por que este va a ser el lado que luego se ve. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos el agua, la pimienta, el zumo de limón y media cucharada de eneldo. Programamos 1 min. 30 seg., 80º velocidad 2
Cuando acabe este tiempo añadimos la gelatina y mezclamos 10 seg, velocidad 4.
Al agua con la gelatina le añadimos el queso y batimos 15 seg, velocidad 4. Reservamos en un bol
Sin lavar el vaso,añadimos 200 gr. de salmón y lo trituramos 8 seg, velocidad 5.
A continuación agregamos la mezcla que teníamos reservada y programamos 30 seg. velocidad 3- 1/2 .
Añadimos la mezcla al molde que teníamos preparado y cubrimos toda la superficie con salmón ahumado.
Metemos en el frigo para que cuaje, un mínimo de 3 horas, yo lo hice por la mañana para tomar por la noche y estaba perfecto.
Para desmoldar es supersencillo, damos la vuelta al molde y listo, quitamos el papel film. Se puede tomar como raciones o sobre biscotes de canapé.
Yo los hice como canapés unos sobre pan de molde y otros sobre biscotes y los he decorado con eneldo y con sésamo.
Espero que os guste¡¡
Y nada hoy otro entrante para la Navidad, esta receta está cogida del libro "Mundo Thermomix Segunda edición", eso sí un poco variada por que me confundí pero quedo riquísimo a si que os cuento como lo hice yo, espero que os guste. Y esta maravillosa bola de navidad la ha hecho mi pequeñín por que estuvimos el sábado en la Feria del Ifema y allí estuvo haciendo manualidades, montandose en moto... vamos disfrutando como un enano, y no me direis que no ha quedado preciosa eh??
Bueno pues así quedó este plato, espero que os guste
INGREDIENTES
6 hojas de gelatina
500 gr. de salmón ahumado
120 gr. de agua
Pimienta blanca molida
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharada de eneldo
200 gr. de queso crema
200 gr. de nata con 35% materia grasa
queso de sandwich o biscotes para hacer canapés
ELABORACIÓN
En primer lugar ponemos las gelatinas en agua muy fría para que se hidraten, las tenemos aproximadamente 10-15 minutos.
Forramos con film transparente un molde de 20x20 cm y cubrimos el fondo con lonchas de salmón ahumado, que quede bien cubierto por que este va a ser el lado que luego se ve. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos el agua, la pimienta, el zumo de limón y media cucharada de eneldo. Programamos 1 min. 30 seg., 80º velocidad 2
Cuando acabe este tiempo añadimos la gelatina y mezclamos 10 seg, velocidad 4.
Al agua con la gelatina le añadimos el queso y batimos 15 seg, velocidad 4. Reservamos en un bol
Sin lavar el vaso,añadimos 200 gr. de salmón y lo trituramos 8 seg, velocidad 5.
A continuación agregamos la mezcla que teníamos reservada y programamos 30 seg. velocidad 3- 1/2 .
Añadimos la mezcla al molde que teníamos preparado y cubrimos toda la superficie con salmón ahumado.
Metemos en el frigo para que cuaje, un mínimo de 3 horas, yo lo hice por la mañana para tomar por la noche y estaba perfecto.
Para desmoldar es supersencillo, damos la vuelta al molde y listo, quitamos el papel film. Se puede tomar como raciones o sobre biscotes de canapé.
Yo los hice como canapés unos sobre pan de molde y otros sobre biscotes y los he decorado con eneldo y con sésamo.
Espero que os guste¡¡
viernes, 9 de diciembre de 2011
CONCHAS RELLENAS DE BOGAVANTE Y LANGOSTINOS
Sii san viernes¡¡¡ y que semana mas chula eh?? uff lo malo de esto es que la semana que viene se nos va a hacer larguisima, aunque bueno ya pensando en las Navidades, compritas, comidas y demás se pasa mucho mejor.
Y bueno ya pensando en Navidades igual que muchos de vosotros ya voy investigando para ver que menú hacer este año, a mi casa viene toda la familia para el día de Reyes a si que todavía tengo tiempo para pensar. De momento hoy traigo estas conchas que las he rellenado de bogavante y langostinos, uhmm deliciosas una buena apuesta para entrante.
Buen provecho¡¡
INGREDIENTES (para dos personas)
1 Bogavante cocido
6-7 langostinos crudos
Bechamel, yo hice la mitad de esta receta
1 diente de ajo
1/2 cayena
aceite
sal
queso rallado
mezcla de lechugas
vinagre
ELABORACIÓN
En primer lugar abrimos el bogavante y le sacamos la carne el cuerpo y de las pinzas. Troceamos y reservamos.
Pelamos los langostinos, los troceamos y les echamos un poquito de sal. Reservamos.
En una sartén echamos un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos el diente de ajo picado, cuando esté doradito echamos la cayena triturandola con los dedos (para evitar que nos piquen luego los dedos podemos hacerlo con una servilletita de papel), añadimos los langostinos y movemos hasta que estén dorados.
En ese momento añadimos el bogavante y rehogamos un poco.
Hacemos la bechamel y cuando esté hecha le añadimos el bogavante y los langostinos.
Echamos la mezcla en las conchas y le echamos un poco de queso rallado por encima.
Metemos en el horno que tendremos precalentado a 180 º y lo dejamos aproximadamente unos 20 min.
Sacamos del horno, en una bandeja ponemos una cama con la mezcla de lechugas y aliñamos con sal, vinagre y aceite y ponemos encima las conchitas.
Y bueno ya pensando en Navidades igual que muchos de vosotros ya voy investigando para ver que menú hacer este año, a mi casa viene toda la familia para el día de Reyes a si que todavía tengo tiempo para pensar. De momento hoy traigo estas conchas que las he rellenado de bogavante y langostinos, uhmm deliciosas una buena apuesta para entrante.
Buen provecho¡¡
INGREDIENTES (para dos personas)
1 Bogavante cocido
6-7 langostinos crudos
Bechamel, yo hice la mitad de esta receta
1 diente de ajo
1/2 cayena
aceite
sal
queso rallado
mezcla de lechugas
vinagre
ELABORACIÓN
En primer lugar abrimos el bogavante y le sacamos la carne el cuerpo y de las pinzas. Troceamos y reservamos.
Pelamos los langostinos, los troceamos y les echamos un poquito de sal. Reservamos.
En una sartén echamos un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos el diente de ajo picado, cuando esté doradito echamos la cayena triturandola con los dedos (para evitar que nos piquen luego los dedos podemos hacerlo con una servilletita de papel), añadimos los langostinos y movemos hasta que estén dorados.
En ese momento añadimos el bogavante y rehogamos un poco.
Hacemos la bechamel y cuando esté hecha le añadimos el bogavante y los langostinos.
Echamos la mezcla en las conchas y le echamos un poco de queso rallado por encima.
Metemos en el horno que tendremos precalentado a 180 º y lo dejamos aproximadamente unos 20 min.
Sacamos del horno, en una bandeja ponemos una cama con la mezcla de lechugas y aliñamos con sal, vinagre y aceite y ponemos encima las conchitas.
Espero que os guste¡¡ buen finde.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)